- Cuando alguien aparenta poca edad y resulta que es mayor de lo pensado...Ejemplo: _Caramba te ves niño y eres más viejo que Matusalén
- Cuando se pregunta la edad y una tercera persona, con exageración o de forma bromista lo expresa. Ejemplo:
_¿Cuántos años tienes?
_25 años.
_¡naguara! Si eres más viejo que matusalén
- _No aparentas esa edad, te ves joven...
- _Que sorpresa tienes menos edad de la que yo pensaba...
- _Te ves muy conservado.
"ESO ES DE LA ÉPOCA DE MARÍA CASTAÑA"
- _Ese libro es de la época de María castaña
- _¡Mijo! si ese es de la época de María Castaña...
- _Es tan viejo como maría Cataña (al referirse a objetos)
Pero para decir que es muy antiguo podemos emplear otras comparaciones como:
- _Esto es muy antiguo.
- _Es del año...
- _Es más viejo que...
- Cuando se esta refiriendo a alguien de manera descriptiva o burlista. Ejemplo:_Es tan alto como una bara tumba cocos.
- También puede ser usado en objetos que puedan tener altura elevada pero común, en donde las personas se refieran a ellas de manera exagerada. Ejemplo:¡naguara! es tan alto como una bara tumba cocos.
Bara tumba cocos: por lo general es un objeto alto y a su vez delgado, mayormente elaborado en bambú y poco pesado, el cual se usa para agarrar frutos en especial cocos, pan de palo y mangos.
hay otros términos para referirse a alturas como:
- _El(ella) es muy alto.
- _El(ella) es más alto que...
- _Es más alto que...(se puede comparar con una persona famosa la cual sea conocido por todas los involucrados en la conversación)
"MAS BLANCO QUE CUCARACHA EN PANADERÍA"
Esta expresión es hablada de una manera coloquial refiriendose a un individuo u objeto por llevar el color blanco en el exterior de su cuerpo. Se usa en casos como:
- Cuando se esta refiriendo a una persona que sea de piel muy clara. ejemplo: _chama estas tan blanca como cucaracha en panadería...
- Se usa de igual forma con alguien que lleve puesto una vestimenta muy clara en donde su contorno este manchado de blanco, o bien podría ser un objeto de ese color. ejemplo:_Mija con eso que te pusistes te ves más blanca que cucaracha en panadería.
Cucaracha de panadería: ésta oración explica que en muchos casos en las panaderías tienen guardadas muchas bolsas de harina para su uso y que muchas veces se bota sin querer; las cucarachas que como todos saben son insectos con nombre científico de blatodeos (Blattodea, del latín Blatta, "cucaracha" y del griego eidés, "que tiene aspecto de") están en cada rincón y prefieren alimentos con gran contenido en almidón, grasas y azúcares, y pueden comer desde cuero hasta pegamento. Muchas de estas se encuentran en panaderías donde no tienen un buen control de sanidad a las cuales le cae la harina que botan al elaborar los panes, tortas dulces,entre otros alimentos, de allí su uso para expresar que están muy blanco.
Para no tener la necesidad de usar esta oración, sin arriesgarnos a ofender mejor empleamos otros términos como:
- _Hoy estás muy blanco.
- _Con esa ropa te ves más blanco de lo normal.
- _Estás demasiado blanco...
"SE ME PUSO EL CORAZÓN DEL TAMAÑO DE UNA PASA"
Es un síntoma que se puede presentar en cualquier persona por el estado de ánimo en que se encuentre y es usado en casos como:
- En un momento de mucha felicidad. Ejemplo:_¡Chama! salí bien en el examen, tengo el corazón del tamaño de una pasa de la emoción.
- En un estado de tristeza ó melancolía. Ejemplo: _Me siento mal, siento el corazón del tamaño de una pasa.
- El estado más común en el que se usa esta frase, es cuando un sujeto siente lástima de otro, es decir, compasión por los males ajenos. Ejemplo: _Me da mucha lastima con él chama por todo lo que le pasó.
Pasa: es la uva a la cual se coloca a secar, arrugándose y perdiendo muchos de sus minerales y componentes, manteniendo su dulzura y conservandose por mucho tiempo.
Corazón: en este caso habla sobre el interior de ciertas cosas, de los sentimientos tales como: benevolencia, amor, brío, valor,etc.
Esta frase es muy usada por la comunidad udista para expresar muchas emociones pero donde no es necesario expresarlas de estas forma sino como:
- _estoy muy triste por lo que le pasó...
- _Me siento emocionada...
- _Me da mucha nostalgia todo...
- _Que tristeza por lo que está pasando...
"CACHICAMO DICIÉNDOLE A MORROCOY CONCHÚO"
Es una frase muy común usada de manera de sarcasmo es proverbialmente descrito como "la manera más baja del humor pero la más alta manera de ingenio". Es una burla malintencionada y descaradamente disfrazada, es como una ironía cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo. El sarcasmo es una crítica indirecta pero la mayoría de las veces, evidente. Por lo cual en esta frase se pretende burlar de forma irónica contestándole con esta oración, dándole a entender que son iguales en comparación de un defecto que haya criticado de otra persona y el poseyendo el mismo defecto sin saberlo ó siendo conciente de ello.
Cachicamo: también conocido como armadillo, es un mamífero sur americano cubierto por un caparazón de laminillas córneas.
Morrocoy: es un reptil quelonio que puede ser terrestre ó marino, que también se les conoce como:tortuga, galapago,carey, entre otros.
Las maneras correctas para realizar una comparación de tal índole son:
- _No deberías criticar, ya que tienes el mismo defecto que el (ella).
- _¡Tú también tienes el mismo error!
- _Corrige tus defectos antes de corregir el de los demás
"POR ALLÁ, POR DONDE EL DIABLO DEJÓ LA CHOLA"
Ésta comparación, es solamente usada para darnos a conocer que tan lejos se puede encontrar ubicado algún lugar o cualquier otro sitio que no esté relativamente fácil a nuestro alcance pero que de algún modo podemos acceder a él, aunque no sea de una manera tan rápida, sino mas bien que lleva cierto tiempo el llegar a él.
A través de ella, podemos interpretar que al diablo se le desgastó la chola como consecuencia de todo lo que tuvo que caminar; es decir, que debido a la lejanía del lugar toda la distancia que nos tocaría recorrer provocaría que nuestro calzado se consumiera y lo dejaríamos en ese sitio debido a que ya no está apto para ser usado.
Un ejemplo donde se puede presentar este tipo de comparación es:
¿ Donde queda Puerto La Cruz?
- _Eso queda "por allá por donde el diablo dejó la chola".
"MÁS FEO QUE EL DIABLO EN PANTALETAS"
El Diablo en su estado natural; es decir, en persona, debe ser bastante feo, esto de acuerdo a lo que sabemos nosotros sobre como es su apariencia, de color rojo, con cachos, con cola, con una gran tenedor y con cierto nivel de maldad; pero si no los imaginamos en PANTALETAS, quizás no se vería muy bien presentable con ese tipo de ropa interior, por lo tanto la palabra feo se quedaría sumamente corta, quizás la palabra horrible sería lo correcto, por lo mínimo.
La comparación nos indica precisamente eso, buscar algunas similitudes que pudieran existir entre la fealdad del diablo en pantaletas y una persona, que es generalmente con quien se trata de buscar relaciones o semejanzas que puedan existir entre ambos; aunque también puede ser usada para compararse con un animal.
Ejemplos de éste tipo de comparación pueden ser los siguientes:
- _Ese perro es "más feo que el diablo en pantaletas".
- _El pobre David es "más feo que el diablo en pantaletas".
"MÁS PEGAO QUE CUÑAO DE RICO"
El cuñado como sabemos, es el hermano o hermana de una persona que comparte con un conyuge o una pareja; suena un poco confuso pero es así, por ejemplo: Pedro es hermano de Marìa, quien es a su vez la novia de David, por lo tanto Pedro es el cuñado de David.
La comparación nos presenta la forma en que el cuñado pasa mucho tiempo con la pareja "adinerada"de su hermano (a); puede que estén casi siempre para arriba y para abajo aunque el cuñado no se percate de que puede incomodar a la otra persona; es decir, están juntos pero el motivo de esa unión es el dinero principalmente. Como diríamos aquí en nuestro país, " Por la plata baila el mono", aunque el interés del cuñado no le haga abrir los ojos y darse cuenta de lo insoportable que pueda llegar a ser.
"MAS SALIO QUE UN BALCON".
Comparación utilizada para hacer referencia sobre una persona que dice y hace cosas que están fuera de lugar y en las cuales no tiene porque participar.
Se dice que alguien es más salido que un balcón en el momento que sus comentarios y acciones no vienen al caso, y también es una expresión usada parra designar a alguien que se mete en asuntos que no le corresponde.
Esta frase es frecuentemente utilizada en casos como el siguiente:
Se encuentra una persona que quiere reservarse cierta información, pero hay otra que tiene conocimiento de la misma, sin que nadie se lo haya pedido y sin pensar en las causas que llevo a la otra a guardársela decide hacer noticia dicha información, la persona que se encargo de regarla es un salio o una salía porque no midió las consecuencias que podría acarrearle.
Por lo general las personas intrometidas no piensan en las consecuencias de sus acciones y en algunos casos lo hacen sin querer.
MAS FALSO QUE BILLETE DE CUERO
Como todos sabemos un billete de cuero no existe, razón por la cual esta comparación se les aplica a personas que por lo general son mentirosas y se la pasan inventando cuentos, además de exagerar todo cuanto dicen magnificando sobre todo sus supuestas hazañas.
También se juzga de falsos a personas hipócritas que fingen sus actitudes y acciones.
"MAS FASTIDIOSO QUE UNA PIÑATA DEBAJO DEL BRAZO"
Imaginemos que tenemos una piña bajo el brazo, debe ser algo horrible verdad, bueno algo parecido se siente cuando tenemos a nuestro lado una persona habladora, intranquila, metía, que de alguna u otra manera siempre hace cosas molestas que en algunas ocasiones nos logra sacar de nuestras casillas, hasta llegar al punto de decirles la tan mentada frase, eres mas fastidioso que una piña bajo el brazo.
Esta frase es usada frecuentemente para hacer referencia sobre:
*Personas que se la pasan hablando y hablan tanto que llegan al punto de marearnos.
*Niños hiperactivos e inquietos que no paran en un solo sitio.
*Hay oras personas que llegan a las agresiones físicas (tal vez no tan fuertes como puede llegar a ser un puño), pero si recurren a los pellizcos, manotazos, que molestan una barbaridad.
MAS NEGRO QUE UNA NOCHE SIN LUNA
Se dice que una persona es más negra que una noche sin luna cuando su color de piel es oscuro o cuando son muy morenas hay otras comparaciones que hacen referencia sobre el color de piel, por ejemplo:
*Eres tan negro que ya vas tirando a morado.
*Cuando una persona es muy blanca se le llama pote de leche.
Estas frases la mayoría de las veces son usadas sin ninguna discriminación racial.
Conclusión
De manera constructivas hemos hecho análisis de diferentes clases de comparaciones donde se presentan variadas situaciones de la Universidad de Oriente;estas comparaciones utilizando refranes comunes fueron resaltadas ya que no necesariamente se realizan comparaciones específicas tambien pueden ser indirectas que no precisamente los que estan involucrados en la conversación llamados destinatarios conocen su significado ya que inmediatamente los receptores tambien. El zonas como el cafetín, la escuela de civil y otros lugares que conforman la Universidad de Oriente es empleado esta forma de habla popular que van permaneciendo a través del tiempo y que son comunes. Es necesario destacar que no todo el tiempo se utilizan los refranes para comparar, se realizan de manera directa sin necesidad de utilizar oraciones de éste índole. Por lo tanto analizar las diferentes comparaciones que se pueden realizar nos podemos dar cuenta de la variedad de conocimientos que adquirimos de los mayores que en forma de párabolas, refranes o dichos nos dan a entender las situaciones que se nos pueden presentar en la vida.